jueves, 20 de octubre de 2011

Youtube permite optar a las escuelas a videos educativos

Esta entrada trata sobre un articulo acerca de youtube.

Muchos docentes se sienten frustrados con los videos de youtube, pero es un elemento indispensable para amenizar las clases. Además nos permite descargar algún vídeo, que para cuando no consigues conectarte a la red es una ventaja muy buena.

Surgió un nuevo programa piloto, que permitía restringir las posibilidades del youtube educativos. Permitía también quitar comentarios que no fuesen adecuados para los niños.

Ha creado una tremenda dependencia que ha ocasionado para los docentes, por lo que conviene tener un “plan b”, o una buena capacidad de improvisación, ya que las nuevas tecnologías pueden fallar, un aspecto que a todos nos ha pasado.

Existen escuelas con diferente tipo de filtrado, ahora todas las escuelas tiene acceso a youtube gracias al programa piloto que tenemos ahora. Podemos llegar a ver videos educativos, clases impartidas por otros profesores…

La plataforma edu/site de la que hablamos ha surgido hace 2 años, ha ido enfocada para la enseñanza superior, aunque se podría adaptar para los más pequeños. Los contenidos están centrados en el aprendizaje permanente para que los alumnos no se estanquen y les sean útiles en el futuro.

En el mundo actual hay cantidad de peticiones sobre videos didácticos, por eso se ha creado esta plataforma. Nos da una facilidad en su acceso y además es muy sencillo de manejar, ya que su contenido está dividido en categorías. Estos videos aportan ideas a los docentes para que elijan que es lo adecuado para el alumno. Para resolver todo esto se debería crear un youtube para maestros, que tuviese mas videos educativos, así youtube tendría una incursión todavía mas grande en el mundo del docente.

Es un producto adecuado y una experiencia adecuada, ya que en muchas escuelas de EEUU ha funcionado muy bien. Un problema puede ser que las escuelas no tengan los suficientes recursos para explotarlo.
Enfoque pedagógico que podemos tener con youtube es que debe ser un apoyo a la enseñanza teórica, no crear dependencia ya que en cualquier momento no podemos contar con ello y debemos utilizarlo adecuadamente porque si no, no va a ser aprovechable para la enseñanza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario