martes, 11 de octubre de 2011

La caza del tesoro

Estoy aquí para hablar de una aplicación que no conocía, como es la caza del tesoro. Dos compañeros lo han explicado hoy. Es una nueva técnica muy amena y apetecible para trabajar con niños en la escuela.

La caza del tesoro consiste en hacer una serie de preguntas, no mas de 10, sobre un tema. Una vez que las hemos seleccionado, los alumnos deberán buscar las preguntas en la web y contestarlas y por último, se puede hacer una pregunta final en modo de síntesis. A simple vista no parece que sea un trabajo muy costoso, pero si muy provechoso para los alumnos ya que, incorporan nuevos conocimientos sobre un tema, a la vez que mejoran en el manejo de las nuevas tecnologías.

A mí me ha llamado mucho la atención, porque es muy sencillo y para los niños puede ser muy divertido. El único problema que veo, es la cantidad de información que puede encontrar un niño en Internet, pero uno de los objetivos que tenemos con la incorporación de las nuevas tecnologías, es que creen una conciencia crítica y un pensamiento reflexivo, así que desechar información creo que es un principio beneficioso. Ademas nosotros debemos estar atentos, para que se apoyen en nosotros.

Es curioso, porque trabajando de esta manera, no solo incorporas conocimientos sobre un tema, sino que la comprensión de textos tiene que ser buena, porque si no no vas a saber si la información es correcta. Otro apunte muy importante es que mucha información es en ingles, por lo que el vocabulario específico puede ser muy bueno.

Me gustaría decir, que son trabajos que yo siempre realizaría en grupo, ya que interactúan unos alumnos con otros, debaten si la información es correcta… Y a la hora de evaluar el trabajo en equipo que hayan mostrado seria un punto importante, ya que así aprenderán a escuchar la opinión de los demás ya trabajar en equipo.

Por último, el profesor deberá implicarse con los alumnos. Muchas veces las respuestas van a ser incorrectas y pienso que el profesor, aparte de elegir el tema, prepararlos el trabajo, debería corregir las preguntas falladas con el grupo y resolverlo con ellos, para que vean que esa información no era la adecuada, pero sería importante que los niños lo vieran.

IDEAS CLAVES
  • ·         Trabajas con nuevas tecnologías.
  • ·         Adquieres un amplio conocimiento en un tema.
  • ·         Mejoras en la comprensión de textos, en el trabajo en equipo, autonomía personal…
  • ·         Es una técnica muy divertida para los alumnos.

¡Aplicación muy útil!

No hay comentarios:

Publicar un comentario