El kindle fire es un lector de libros creado por una pagina web (Amazon) y como todos los aparatos tiene generaciones y el kindle fire es un tableta, que nos permite leer libros en ella.
Características
La pantalla tiene 7 pulgadas, la conectividad solo dispone de wi-fi, el sistema operativo es el android, Amazon ha personalizado su aparato, tiene varios accesos directos hacia su página, para que sean a ellos a quien compres los libros. El procesador de textos y la autonomía son muy altos, pero comparado con otras tablet, es mucho mas barata.
Comparativa
Siempre se ha intentado comparar con Ipad, ya que Ipad siempre se ha dicho que es mejor. Ipad es mucho más caro y tiene una pantalla mucho mas grande. Ipad puede utilizar 3G, en cambio, kindle fire no.
Criticas
Sus críticas han ido hacia su precio, ya que es muy asequible. Algún medio, les ha criticado que todo lo que te descargas tiene que ser de su web y además, dicen que es muy compleja para su uso.
Ventajas
- Precio.
- Ligero.
- Wi-fi.
- Pantalla luminosa.
- Sincronización inalámbrica.
- Se puede leer y escuchar música.
- Dispone de alquiler de películas.
- Servicio “la nube”, tener la capacidad de guardar una información sin tener el ordenador.
Desventajas
- No es versátil.
- Pensada para consumir productos de Amazon
- Minimalismo a los botones, ausencia de botón de volumen.
- No precisa GPS, ni 3G, tampoco tiene cámara.
Uso educativo
Es muy cómoda para transportar además, al ser muy ligera siempre podemos llevarla con nosotros para conectarnos en cualquier lugar del centro. Facilita la comunicación a través de internet entre alumnos y profesores. Mediante el sistema “la nube”, podemos guardar la información desde cualquier sitio. El alumno puede coger apuntes en la tablet y así no cargar con tanto material en su mochila.
Conclusiones
Estamos ante una tablet muy apetecible para el ámbito escolar, ya que su precio es muy bajo y nos cubre muchas necesidades dentro del ámbito escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario