lunes, 28 de noviembre de 2011

Trabajo 3 --> Cuestiones éticas y legales del uso de las TIC

https://docs.google.com/present/edit?id=0AaJF7JN1YoCyZGRrMnNxY3dfM2Y4ZnRxcWQ3

Popplet

El popplet es una herramienta web 2.0. Es un tablón para organizar ideas y proyectos, sirve para crear ideas de una manera muy visual y atractiva. Esta herramienta te permite mirar lo que otros hacen y buscar la inspiración en miles de ideas y mapas creados por el resto de la comunidad.

¿Cómo se utiliza?
  1. Es un programa muy sencillo.
  2. Hay un video explicativo que te enseña las funciones básicas.
  3. Opciones de formato para subir fotos, videos…

¿Qué más hay que saber de popplet?
Se pueden ver las presentaciones en forma de video secuenciado siendo el usuario quien elige el orden de la secuencia. Se guardan los trabajos automáticamente nunca se pierde nada. Además, se pueden compartir los trabajos con otros usuarios de la plataforma. Esta herramienta evita el plagio, ya que pones tu nombre en tu esquema.

Ventajas
  • Puedes hacer mapas mentales multimedia.
  • Permite trabajar en colaboración.
  • Permite exportar el resultado a formato jpg o pdf.
  • Pese a estar en fase beta, cuenta con muchas funciones.

Desventajas
  • Las opciones de compartir son limitadas.
  • No cuenta con la fuente de escritura del español.
  • El número de popplets está limitado a 5.
  • Las opciones para formatear el texto son excesivamente limitadas, y las pocas que hay se aplican a todo el texto.

Ventajas para el profesorado y el alumnado
Se puede trabajar de forma individual o colectiva, o que favorece entre ellos la comunicación y la colaboración. Se puede utilizar como una plataforma para colgar apuntes de una asignatura, y además los alumnos podrán colgar trabajos, esto hará adquirir a los alumnos unos conocimientos y desarrollan unas habilidades. Trabajar con popplet mejorara la capacidad de síntesis, y por ultimo formara actitudes, ya que los niños se tienen que organizar para mejorar su calidad en los trabajos.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Las nuevas tecnologías para la integración educativa

La educación especial

Parte integrada del sistema educativo. Los niños deficientes antiguamente estaban separados de los demás. En la actualidad se busca una escuela para todos, donde entren todos los niños con sus características particulares. Esta escuela deberá incluir nuevos servicios, ya que las características del alumnado son muy diferentes.
Se debe tener una diversidad de medios, en la que los medios se pueden adaptar a los niños. Muchos autores, dicen que con las nuevas tecnologías se mejora la comunicación entre todos los niños, por lo que estas tecnologías favorecerán el desarrollo tanto de los niños con necesidades especiales, como de los niños normales.

Grupos de deficiencias y materiales

Deficiencias visuales, es una de las deficiencias que mas materiales tiene, ya que empresas como la ONCE, están muy preocupadas en esta deficiencia. Existen ordenadores de braille, que para estas deficiencias son muy útiles.
Deficiencias auditivas, dispositivos que permiten aumentar el volumen y suelen ser materiales de uso individual. Orientados a facilitar la lectura y la escritura.
Deficiencias motorices, es donde menos se ha experimentado con la tecnología. En cambio, se tienen muchos instrumentos materiales, que nos permiten adaptar clases a estos niños. Algún aparato dentro de la tecnología, puede ser sustituir un ratón del ordenador por otro que es mas grande y es una gran esfera que se gira sobre sí misma.
Deficiencias psíquicas, se ha desarrollado el teclado de conceptos, un teclado que permite desarrollo grafico, con ello el niño desarrollara habilidades. A nivel de software, se han creado problemas para mejorar las satisfacciones de este tipo de niños.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Kindle fire

El kindle fire es un lector de libros creado por una pagina web (Amazon) y como todos los aparatos tiene generaciones y el kindle fire es un tableta, que nos permite leer libros en ella.

Características
La pantalla tiene 7 pulgadas, la conectividad solo dispone de wi-fi, el sistema operativo es el android, Amazon ha personalizado su aparato, tiene varios accesos directos hacia su página, para que sean a ellos a quien compres los libros. El procesador de textos y la autonomía son muy altos, pero comparado con otras tablet, es mucho mas barata.

Comparativa
Siempre se ha intentado comparar con Ipad, ya que Ipad siempre se ha dicho que es mejor. Ipad es mucho más caro y tiene una pantalla mucho mas grande. Ipad puede utilizar 3G, en cambio, kindle fire no.

Criticas
Sus críticas han ido hacia su precio, ya que es muy asequible. Algún medio, les ha criticado que todo lo que te descargas tiene que ser de su web y además, dicen que es muy compleja para su uso.

Ventajas
  • Precio.
  • Ligero.
  • Wi-fi.
  • Pantalla luminosa.
  • Sincronización inalámbrica.
  • Se puede leer y escuchar música.
  • Dispone de alquiler de películas.
  • Servicio “la nube”, tener la capacidad de guardar una información sin tener el ordenador.

Desventajas
  • No es versátil.
  • Pensada para consumir productos de Amazon
  • Minimalismo a los botones, ausencia de botón de volumen.
  • No precisa GPS, ni 3G, tampoco tiene cámara.

Uso educativo
Es muy cómoda para transportar además, al ser muy ligera siempre podemos llevarla con nosotros para conectarnos en cualquier lugar del centro. Facilita la comunicación a través de internet entre alumnos y profesores. Mediante el sistema “la nube”, podemos guardar la información desde cualquier sitio. El alumno puede coger apuntes en la tablet y así no cargar con tanto material en su mochila.


Conclusiones
Estamos ante una tablet muy apetecible para el ámbito escolar, ya que su precio es muy bajo y nos cubre muchas necesidades dentro del ámbito escolar.

martes, 22 de noviembre de 2011

Recursos educativos webs

¿Qué son los recursos educativos webs?
Son materiales conceptuales o contenidos que sirven para enriquecer el aprendizaje de los alumnos. Suelen ser muy divertidos, entretenidos y motivadores para el aprendizaje de nuestros niños.

Como organizar los recursos de la página web
  • Deben ser recursos flexibles
  • Deben estar bien organizados
  • Deben tener en cuenta la diversidad
  • Deben ser intuitivos

La coctelera
Es un blog del colegio Arturo Dúo de Castro-Urdiales. Los recursos están muy bien organizados por edades, presenta muchas actividades y nos puede servir de apoyo cuando en el futuro seamos docentes, o de idea para crear nosotros una pagina similar.

División de actividades en ciclo

Educación infantil
Actividades muy sencillas y divertidas para los niños. Por ejemplo, encajar formas en sombras.

Primer ciclo de primaria
Siguen siendo actividades muy sencillas, aunque ya aparecen por ejemplo, sumas y restas.

Segundo ciclo de primaria
Las actividades ya son más complejas, un objetivo claro de estas actividades es que la comprensión lectora sea mucho mejor.

Tercer ciclo
Los contenidos son más difíciles, por ejemplo, ya hay que saber el grado del adjetivo, operaciones matemáticas mas complejas… Una medida que ya se ve en estos contenidos, es que las actividades son mas largas, ya que los niños aguanta mas tiempo realizando actividades.

meneame.net

Es un sitio web social, donde podemos compartir enlaces de interés con otros compañeros.

Cualquier persona puede entrar y ver los contenidos que tiene la pagina, pero si quieres subir videos y noticias debes estar registrado. Cada noticia se puede votar, y las más populares nos salen en la página principal. En todas las noticias, nos viene la fuente de donde provienen y están clasificadas por categorías. También puedes compartir las noticias en tus redes sociales.

El karma es una manera de ver la reputación de los usuarios que suben la noticia, nos indica la credibilidad que tiene el autor de la noticia.

Como aumento el karma:
  • Si votan positivamente una noticia que has enviado.
  • Votos positivos a noticas que han sido publicadas, siempre y cuando el voto haya sido antes de la publicación.
  • Votos negativos a noticas que han sido descartadas, si el voto ha sido realizado antes de los 15 primeros minutos.
  • Votos positivos a tus comentarios y notas.


Como disminuye el karma:
  • Votos negativos a tus noticias enviadas.
  • Votos negativos a noticias que no han sido descartadas a partir de las 6 horas.
  • Votos negativos a tus comentarios.


No afecta al karma:
  • Votar positivamente a una noticia ya publicada
  • Votos negativos a noticias descartadas
  • Votos positivos a comentarios


Intención educativa
Favorece el espíritu crítico en los alumnos, gracias a páginas como estas podemos estimular el sentido crítico, ya que estos artículos los ponen otras personas y tu puedes comentarlos.
Es muy útil para trabajar la solidaridad, ya que la información que tú veas útil, la vas a compartir con los demás compañeros. Gracias a páginas como estas, podremos acabar con la manipulación de los medios y seremos más solidarios mediante una pagina web.

viernes, 18 de noviembre de 2011

La privacidad en la red

Se refiera a controlar quien puede tener acceso a la información que posee un determinado usuario que  se conecta a Internet.

Internet es una herramienta extremadamente útil, pero puede tener consecuencias negativas, ya que muchas veces la gente no está educada correctamente. Las nuevas generaciones, ponen cantidad de información en las redes sociales.

John Perry barlow, es co-fundador de la electronic frontier foundation. Y su obra más importante es la declaración de independencia del ciberespacio.

La declaración de independencia del ciberespacio es una reivindicación que critica las interferencias de los poderes políticos que afectan al mundo de internet y defiende la idea de ciberespacio soberano. Esta declaración fue la primera que aplico el termino ciberespacio, que es una realidad virtual que se encuentra dentro de todos los ordenadores y redes del mundo.

Electronic frontier foundation
Se mantiene a base de donaciones de la gente y su objetivo es conservar los derechos de libertad de expresión. Pretende educar a la prensa, los legisladores y el publico sobre las cuestiones sobre libertades civiles.
Esta fundación proporciona defensas legales, asesoramiento al gobierno y los tribunales, defendiendo a los individuos y apoyando a las nuevas tecnologías.

TOR
Permite a sus usuarios comunicarse en internet de manera anónima. Es posible conectarte a un equipo, sin que otro equipo pueda obtener tu dirección IP.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Videoexposicion " MP3 direct cut"

Os dejamos el link de google docs donde hemos subido el vídeo de nuestra exposición sobre la Webapp : "MP3 Direct Cut", un editor de audio bastante práctico y sencillo.
https://docs.google.com/leaf?id=0B99CRhlSrniwZjRhNDc2ZjEtNDZmNC00MTkyLWFkNjAtZjQxOGE2NTIzY2Fi&hl=es

También os dejo el link para ver el Power Point íntegro que seguimos en la exposición
Un saludo!
https://docs.google.com/present/edit?id=0AaVTvjw8feasZGM4d2I5bWpfMGc2MmNjcGY5&hl=es

miércoles, 16 de noviembre de 2011

PDI smart, Interwrite, E-beam

En esta síntesis se abordara el tema de las pizarras digitales.

La PDI smart

Es una pizarra digital con un manejo muy sencillo, ya que tiene un software parecido al de Windows. Todas las aplicaciones que se inicien en el ordenador, se verán en la pizarra y el dedo sera como el ratón del ordenador.

Los accesorios que presenta esta pizarra son una bandeja de rotuladores, el teclado, que se podrá poner como el de un ordenador o por orden alfabética y un ratón. ademas, presenta una serie de aplicaciones muy útiles y divertidas para el alumno, como por ejemplo, INK AWARE. Tiene muchas herramientas como son, la grabadora, sombra de pantalla, reflector y lupa.

Interwrite

Para utilizar esta pizarra necesitamos instalar y conectar el ordenador, el videoproyector y la pizarra entre si y posteriormente instalar el software de interwrite en el ordenador.

Se puede utilizar a partir de 3 modos, modo interactivo, que es el mas utilizado. Modo pizarra, que es el mas sencillo y el modo oficina que te permite interactuar con aplicaciones de microsoft office.

E-Beam

Transforma cualquier pizarra blanca estándar o cualquier otra superficie en una pizarra interactiva.


Gran capacidad para actualizar las pizarras estándar, es una alternativa eficaz y rentable, utiliza la tecnología de infrarrojos y ultrasonidos receptores para rastrear la ubicación de un bolígrafo equipado con transmisor y por ultimo, ureceptor separado se une al borde de la pizarra, y determina la distancia y la dirección de la pluma transmisor usando las cantidades conocidas y las diferencias de luz y velocidad del sonido.


Tenemos gran cantidad de pizarras que debemos aprovechar, por lo que todos los docentes debemos presentar la información de la manera mas atractiva para los niños, para que su aprendizaje sea mucho mas eficaz.

martes, 15 de noviembre de 2011

Modelos didácticos de usos de las TIC

Claves para la integración de las TIC
Es muy importante que el centro tenga internet y una página web donde tengan todos sus contenidos. Las aulas deben estar bien preparadas y equipadas, con ordenadores y con salas de informática. Cada profesor debe tener su propio ordenador y el alumno si esta todo el dia en clase trabajando con el ordenador, en casa deberá tener un ordenador para seguir con esa línea de trabajo.
Por parte del colegio, se deberá poner una persona que se preocupe por la formación de los docentes, para que todos los docentes del colegio tengan una buena formación con las TIC. Existirán cursos que faciliten la adaptación a las TIC, pero lo más importante es la actitud que él tenga hacia las TIC sea buena y lo considere algo útil para el aprendizaje de los niños.
Trabajo de los alumnos con las TIC
El profesor manda buscar una información y los alumnos lo buscan en la web, después se presentara la información a la clase. Los estudiantes presentaran la información al resto de la clase a través de la pizarra digital, por lo que hacen de profesores con la PDI. Por último, con las TIC, pueden estar al día en todo momento, ya que todos los días se mira la prensa.

Modelos didácticos que se usan con la pizarra digital
Trabajo de los profesores con las tic
El profesor presenta información a través de la PDI, se realizan ejercicios y debates entre todos con el apoyo de la PDI y una pequeña síntesis que se elabora con el PDI.

La actividad autónoma del alumno
El alumno tendrá un blog personal, explorara la información en internet y podrá debatir ideas con profesores y compañeros.

Actividad central del docente frente al alumno
Son exposiciones realizadas en clase para los alumnos que van a estar apoyadas con imágenes, audios… Los alumnos tendrán la ventaja de poder coger apuntes con el PC y por último se pueden sacar ideas y realizar ejercicios con la pizarra digital.

Actividades guiadas
Simplemente se mandaran hacer una serie de ejercicios que puede que te los corriga el ordenador.


Estudiantes como profesores
Los alumnos escogerán una serie de actividades como si ellos fueran los docentes. Presentaran un tema y realizaran preguntas apoyándose en la PDI.

Proyectos largos de gran grupo
Mediante el blog, mediante el periódico escolar, son formas que nos permiten hacer trabajos entre toda la clase.

La actividad central del docente frente a la clase
Los docentes deberán adaptarse a las TIC, para que la formación del alumno sea lo más enriquecedora posible. Planificaran sus clases, buscaran información e incluso trabajara actividades en las aulas 2.0

lunes, 14 de noviembre de 2011

windows live movie maker

Es un editador de video y audio muy sencillo de manejar, en el que podemos experimentar y trabajar con videos fotografías y audio para generar una película. Tenemos una gran variedad de efectos y transformaciones que darán a nuestras películas un aspecto más profesional.

Diferencias con Windows movie maker
El programa Windows live movie maker, es la actualización más avanzada. En este programa tenemos el AutoMovie, que crea por ti las películas, importando las fotos y videos, además ahora nos permite más variedad de formatos.

Ventajas 
  • ·         Gratis de descargar
  • ·         El uso es sencillo
  • ·         Es rápido
  • ·         Puedes incluir textos en el video


Desventajas
  • o   No puedes editar la música
  • o   Limitado y básico
  • o   Efectos de las letras son muy pocas
  • o   Requiere un manejo más complejo que la versión anterior.


Uso educativo
Nos permite unas posibilidades muy amplias en el aula, ya que la técnica del video es muy interesante para los niños. Es una manera muy atractiva de aprender, ya que el video es muy motivador para todos los niños. Además, están aprendiendo a utilizar el video, una herramienta que les vendrá bien saber utilizar para el futuro, ya que cada vez hay más videos. Por último, me gustaría decir que para crear un video, el niño debe tratar con imágenes, audios, y debe hacer un gran trabajo con el ordenador, por lo que el manejo sobre el mejorara mucho.

Atube catcher

Es un programa para descargar videos, puedes descargar videos de las páginas que sueles frecuentar. Tenemos una opción para cambiar el formato del video que descargamos.

Características
Lo único que se necesita para utilizarlo es descargar el programa, que le podemos encontrar por internet. Las descargas son muy rápidas, y es gratuito.

Instalación
  1. Entrar a softonic.com.
  2. En la barra de buscador pones el nombre del programa.
  3. Buscas entre las opciones que te salen la que este en español y gratuita.
  4. Luego pinchar en descargar, y ejecutar.



Funcionamiento
Debes entrar a la página donde se encuentre el video, después copias el enlace dentro del programa, al tenerle en el programa eliges el formato que quieres del video y le descargas.

Comparación con otro programas
En el atuve cátcher, puedes elegir el formato que tú quieras para el video que descargas. La descarga con este programa es una descarga muy rápida, mientras que con otros programas no es así. No necesita ningún programa para descomprimir, por lo que ahorras tiempo con el atube cátcher, por lo que con otro programa que necesitas descomprimir pierdes tiempo.

Ventajas
  • ·         Reproduces videos en la televisión.
  • ·         Es eficiente y seguro.
  • ·         No tienes limites de descargas
  • ·         No necesitas programas de descomprimir


Desventajas
  • o   Mal uso de este programa.


Uso pedagógico
Los alumnos pueden descargar los videos, para así facilitar sus tareas en casa. Si no tienen internet, el profesor se lo puede descargar y pasárselo por un USB. Para alumnos con necesidades especiales, el abanico de posibilidades se abre, ya que existen muchos videos de interés en la red para estas personas.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Ampliación web 2.0

La web 2.0 es una gran ventaja frente a la 1.0 en el ámbito educativo.

Que te de la opción de poder interactuar con la información es algo muy dinámico y positivo para el aprendizaje de los niños. Desde casa, van a poder trabajar y el profesor desde su casa va a poder modificar alguna tarea que les mande para hacer en las nuevas tecnologías. Por ejemplo, el docente de ingles, que manda traducir unas frases al español, el niño las cuelga en un Blog que tienen de la clase, y el profesor entra mas tarde y las corrige. Por lo que se produce un ahorro de tiempo.

Fomenta mucho el uso de las nuevas tecnologías, ya que es muy provechoso utilizar estas nuevas tecnologías, porque es mucho mas cómodo y atractivo para le niño. Sin embargo, la web 1.0 no permitía hacer tantas cosas, por lo que no hubiese sido tan provechoso dentro del ámbito educativo.

Por ultimo, quisiera decir, la importancia que tienen las redes sociales dentro de la web 2.0, ya que todos los jóvenes tienen cuenta en estas redes sociales y su comunicación se basa en ellas. También son fuentes de información, ya que la gente esta intercambiando opiniones continuamente.

Si conseguimos una buena educación en las nuevas tecnologías a las generaciones futuras, se augura un buen futuro de las nuevas tecnologías dentro del ámbito de la educación.


http://www.cuadernointercultural.com/

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Audacity

Audacity es un programa libre, permite libertad de expresión, lo tenemos que descargar previamente y posteriormente es gratuito. Es compatible en cualquier plataforma. Es muy sencillo de manejar y es el programa de audio que mas se utiliza.

Funciones
Convertir cintas o grabaciones en CD, grabar audio en vivo, copiar, cortar, unir y mezclar sonidos. Además, cambiar velocidad o tonos de la grabación.

Grabar
Mediante un micrófono podemos grabar sonidos, también podemos crear unas pistas sobre otras, lo que se llama una multipista. Se pueden llegar a combinar hasta 16 pistas. Y, Los medidores de niveles pueden monitorizar el volumen antes, durante y después de la grabación. 

Importar y exportar
Se puede cortar una canción, y meter otro trozo de otra canción distinta. También se puede exportar grabaciones en distintos formatos de sonido.

Edición
Es lo más sencillo de todo el programa, se puede copiar, cortar, pegar  y borrar. También podemos usar la opción de deshacer, y los archivos grandes tardan lo mismo que los archivos pequeños y puedes llegar a utilizar 16 pistas, aunque su complejidad es muy grande.

Efectos
Se puede cambiar el tono sin alterar el tempo y viceversa, eliminar ruidos exteriores  como silbidos. Alterar las frecuencias con la ecualización y los filtros.

Calidad de sonido
Graba y edita 16, 24, 32 bits. Las frecuencias de muestreos y formatos son convertidos mediante un proceso de alta calidad.


Posibilidades educativas
Se puede utilizar para crear un audiolibro, mediante el micrófono los niños hablan y forman un libro en el ordenador.
Jugar con la voz, trabajar las emociones, cambiar el tono, distintas expresiones… Esto nos puede ayudar a que los niños se oigan cuando leen, un aspecto que ellos sin el programa no tienen.

Videoconsolas y videoconsolas con movimientos

Definiciones
La videoconsola es un sistema electrónico de entretenimiento que ejecuta juegos electrónicos de distintas clases. Pueden ser de sobremesa o portátiles.

Características
Hay gran variedad de juegos, pueden ser de futbol, peleas, estrategia… En la consola se pueden conectar varios mandos, para que jueguen varias personas a la vez y tienen una fácil instalación a la televisión. Se pueden poner distintos accesorios, como pueden ser los auriculares, el micrófono, un volante…

Recursos
Se puede jugar, ver películas, escuchar música, conectarse a internet, por lo que se pueden hacer muchas funciones multimedia en la consola.

Historia de la videoconsola
Existen 7 generaciones, La primera generación son consolas muy sencillas. Ya en la segunda generación se empiezan a incorporar nintendo y sega. Los juegos se almacenan en cartuchos. La cuarta generación es la supernintendo, el cartucho sigue siendo la forma de almacenamiento, pero los gráficos mejoran. La quinta generación ya aparecen los Cds, como medio de almacenamiento de juegos. Aquí empezamos a encontrar ya a Sony. En la sexta generación, aparecen los Dvds, tienen 132 bites y se pueden ver Dvds. La séptima generación son las consolas actuales, que todos conocemos por lo que su capacidad grafica es muy buena, ya que su realismo es alucinante.

Videoconsolas en movimiento
Similares a las normales, pero necesitan el movimiento para poder jugar. Vienen con una cámara que se pone encima de la televisión, por lo que la diversión está asegurada. Las consolas que existen son la nintendo wii y el kinect de la Xbox 360.

Las consolas en movimiento tienen ventajas físicas, que te lleva a perder calorías, porque abandona el sedentarismo. Practicas tú mismo un deporte o un juego con mucho mas realismo que jugando con un mando, además practicas deportes que quizás tu no puedas hacer donde vives o en el colegio que estudias.

Ventajas
  • ·         Ofrecen una diversión.
  • ·         Hay juegos que te ayudan a pensar.

Desventajas
  • o   Necesitan un control familiar.
  • o   Juegos violentos.
  • o   Provocan adicción y la socialización con otros niños es menor.

martes, 8 de noviembre de 2011

Web 2.0

El origen de la web 2.0, viene de una lluvia de ideas de varios profesionales. Esto tuvo lugar en el año 2004, aunque al principio no tenían claro que esta idea fuera a triunfar, ya que era un proyecto muy innovador.

La web 2.0 recibe muchas críticas, ya que dicen que se trata de una estrategia de marketing.

La web 2.0
El usuario puede interactuar con la información que tiene en la red, puede compartir información con todos los usuarios del mundo, puede intercambiarla, como puede ser con el blog. Así podremos interactuar con mucha más gente y muchas más opiniones. Algún ejemplo, son los blogs, las redes sociales…

Diferencias entre la web 2.0 y la web 1.0
En la web 1.0, solo el servidor colgaba la información, los usuarios solo podían verlo. En la web 2.0, es todo lo contrario el servidor simplemente modera la información que le mandan los usuarios, ya que los usuarios no están excluidos, si no que pueden poner lo que piensan.

Netscape es un antiguo navegador, que pretendía hacer un escritorio online, pero esta idea no triunfo y dio el paso a Google. El usuario entraba a internet y buscaba la información directamente, simplemente te hace falta una base de datos para guardar la información.

Akamai frente a bitorrent, empezaron utilizando el akamai, pero luego empezaron a utilizar bitorrent, ya que contra más gente navegara en la red, mucho más fácil y rápido era navegar.


Educación
La web 2.0 puede ser muy interesante en la educación para los niños, ya que ellos van a ser participes de su trabajo en internet, como pueden hacer con un Blog. Además, siempre puedes cambiar la información que has puesto, ya que es modificable. Los profesores, también les interesa mucho, porque forman a los niños en nuevas tecnologías, una de las competencias que tenemos hoy en el currículo. Además, puede modificar alguna información que los niños hayan colgado en la red, por lo que puede corregirlos a partir de internet, por ejemplo, teniendo un blog común.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Smartphone, internet tablet, netbook, ultrabook

Smartphone es un teléfono móvil de gran capacidad con similares características a un PC. Poseen un sistema operativo, lo que le permite generar una interfaz.


Son aparatos muy interactivos ya que usas muchas cosas simplemente con el móvil, la conectividad es muy amplia ya que te puedes conectar mediante muchas herramientas 3G, wifi… Las redes sociales han creado incluso aplicaciones para estos teléfonos, para que cada día se parezcan mas a un PC. Tiene muchas ventajas, como por ejemplo, que casi llevas un PC en el bolsillo, por lo que su funcionalidad es muy buena. “navaja suiza”

Hemos sacado muchas ventajas y características, pero no todo es bueno en estos aparatos. Presentan algunas pantallas muy pequeñas y suelen ser hardwares poco potentes. La batería de los móviles no dura mucho, y además el precio de los Smartphone es muy elevado.

Usos educativos
Se interactúa mediante aplicaciones o redes sociales, si digitalizan los contenidos, se fusiona el aprendizaje y los videojuegos, un uso de elementos de multimedia y se realiza un aprendizaje experiencial.

Internet tablet es un ordenador portátil con el que se puede interactuar mediante una pantalla táctil.

Presentan unas pantallas muy amplias, se utiliza mucho para la lectura de libros, se puede navegar por la web mediante wifi o usb. Presenta muchas otras opciones extras, como puede ser el GPS. Es muy ligero, por lo tanto se puede usar en cualquier lugar y su uso es muy sencillo.

Presenta desventajas, ya que tiene un precio el mercado elevado y además no tienen mucha capacidad grafica y de almacenamiento.

Usos educativos
Se pueden leer textos y ver videos, elaborar textos con officce, dibujar a mano alzada y se puede fusionar el pasado y el presente, por ejemplo, con las tablet puedes poner maquinas de escribir en la pantalla, para que los alumnos vean como lo hacían nuestros padres.

Netbook
Es una categoría de ordenador portátil de bajo coste.
Presenta una muy buena movilidad, ya uqe su tamaño es muy pequeño. Es un ordenador secundario, para trabajar con el procesador de textos, hojas de calculo… Tienen poca potencia, pero la autonomía puede llegar a durar hasta 8 horas. Y por ultimo tienen u precio asequible.

Usos educativos
Sus principales funciones para el mundo educativo están cubiertas. Navegar, procesador de textos, hoja de cálculo…

Ultrabook
Nueva categoría de ordenador portátil que combina el diseño de las tabletas y las prestaciones de una computadora portátil.

Para la escuela yo utilizaría los netbook, ya que su coste es muy asequible, la duración de la batería es muy larga y con él puedes realizar cualquier actividad.